Si alguna vez has sufrido un perjuicio por culpa de la Administración Pública, es posible que tengas derecho a una indemnización. No importa si se trata de un error médico en un hospital público, un accidente por el mal estado de una carretera o incluso daños por una expropiación mal ejecutada. La Administración, como cualquier otro sujeto de derecho, también responde por sus errores.
¿Qué es la responsabilidad patrimonial de la Administración?
Dicho de forma sencilla, es el derecho que tiene cualquier ciudadano a ser indemnizado cuando sufre un daño que no tiene la obligación de soportar y que ha sido causado por el mal funcionamiento de un servicio público. Esto significa que no es necesario que haya dolo o mala intención por parte de la Administración, basta con que haya cometido un error que te haya perjudicado.
Para entenderlo mejor, aquí van algunos casos en los que se puede reclamar:
🔹 Caídas en la vía pública: Si tropiezas con una acera en mal estado, sin señalizar y con un riesgo evidente, podrías exigir una indemnización.
🔹 Accidentes de tráfico por mal estado de la carretera: Si un socavón o una señal mal colocada provoca un accidente, la Administración puede ser responsable.
🔹 Errores en la asistencia sanitaria pública: Retrasos en diagnósticos, operaciones mal realizadas, infecciones hospitalarias evitables… Todo esto puede dar lugar a una reclamación patrimonial.
🔹 Errores administrativos con consecuencias graves: Imagínate que la Administración te embarga por un error o que pierdes una oportunidad de empleo porque tu expediente se ha traspapelado. Aquí también hay responsabilidad.
🔹 Daños causados por decisiones urbanísticas: Si tu vivienda se ve afectada por una expropiación mal ejecutada o por una obra pública que genera un perjuicio, puedes reclamar.
¿Cómo reclamar?
Si sufres un daño de este tipo, lo primero es documentarlo todo: fotos, informes médicos si hay lesiones, testigos, facturas de los gastos derivados… Y después, toca presentar la reclamación ante la Administración responsable. Si esta la rechaza o no responde en el plazo establecido, se puede acudir a la vía judicial.
Desde un punto de vista legal, la responsabilidad patrimonial de la Administración es un mecanismo de protección del ciudadano, pero no es un camino fácil. La Administración rara vez admite de entrada sus errores y suele alegar que el daño no es imputable a su actuación o que el ciudadano debía asumirlo.
Sin embargo, la jurisprudencia ha ido estableciendo criterios más favorables en muchos casos, especialmente cuando hay informes técnicos sólidos que acreditan el perjuicio. Por eso, contar con asesoramiento especializado es clave para que la reclamación prospere.
Si has sufrido un daño por culpa de la Administración, no dudes en consultarnos. Analizaremos tu caso y te diremos si tienes derecho a una indemnización.
#ResponsabilidadPatrimonial #IndemnizaciónAdministración #ReclamaciónPatrimonial #DañosYPerjuicios #ReclamacionesContraElEstado #NegligenciaAdministrativa #DerechoAdministrativo #AbogadoReclamaciones #ErroresAdministrativos #JusticiaParaTodos #AbogadoTenerife #ReclamacionesCanarias