Estamos en plena campaña de la renta 2024, pero la Agencia Tributaria no solo revisa declaraciones actuales. Este es precisamente el momento en que muchas personas están recibiendo propuestas de liquidación o liquidaciones provisionales correspondientes a ejercicios anteriores, especialmente la renta de 2020, presentada en 2021.
¿El motivo? Se acerca el fin del plazo de 4 años que tiene Hacienda para revisar, comprobar o liquidar.
Si presentaste tu renta de 2020 en junio de 2021, Hacienda tiene hasta junio de 2025 para enviarte una liquidación. Y justo ahora están llegando muchas notificaciones.
¿Qué tipo de liquidaciones puedes recibir?
-
Por supuestas omisiones de ingresos.
-
Por deducciones mal aplicadas (alquiler, maternidad, eficiencia energética…).
-
Por percepción de ayudas como el IMV o ERTEs.
-
Por ventas en plataformas digitales o por criptomonedas.
En muchos casos, estas liquidaciones se basan en comprobaciones automatizadas que no reflejan correctamente la realidad del contribuyente, y que pueden ser rebatidas con éxito.
¿Qué puedes hacer?
-
No te precipites a pagar sin revisar.
-
Puedes formular alegaciones y recurrir.
-
Desde nuestro despacho, valoramos sin compromiso si la liquidación es ajustada a Derecho o si procede su impugnación.
“Cada año llegan al despacho personas que pagan liquidaciones injustas por miedo o desconocimiento. Pero la realidad es que muchas veces Hacienda se equivoca o interpreta en contra del contribuyente. La clave está en actuar a tiempo y con asesoramiento”.
📞 ¿Te ha llegado una notificación de Hacienda?
🔎 Revísala con un abogado antes de que venza el plazo.
📆 Recuerda: solo tienes 10 días hábiles para responder en muchos casos.
💼 Nosotros nos encargamos de estudiar el caso, presentar las alegaciones y defender tus derechos.
Evita pagar de más. Defiende tu declaración.
Cuenta con nosotros.
#DeclaraciónDeLaRenta #Renta2025 #Hacienda #AgenciaTributaria #CampañaDeLaRenta #RentaIRPF #ImpuestosEspaña #RevisiónFiscal #LiquidaciónComplementaria #RecursoHacienda