CN Abogados
  • Inicio
  • Despacho y Áreas
  • Blog
  • Contacto
4 de febrero de 2025 por CNA_Admin

Carrera Profesional en los Servicios de Salud: Reconocimiento de Servicios Prestados en Empresas Públicas

Carrera Profesional en los Servicios de Salud: Reconocimiento de Servicios Prestados en Empresas Públicas
4 de febrero de 2025 por CNA_Admin

La carrera profesional es uno de los pilares fundamentales en la trayectoria laboral del personal estatutario de los servicios de salud. No solo reconoce la experiencia y el desarrollo profesional, sino que también se traduce en mejoras económicas y en un reconocimiento formal de las competencias adquiridas. Sin embargo, este derecho no siempre se aplica de forma equitativa, especialmente cuando se trata del reconocimiento de servicios prestados en empresas públicas.

La carrera profesional es un sistema que permite al personal sanitario, tanto fijo como temporal, avanzar en su trayectoria laboral mediante la evaluación de su experiencia, formación y desempeño. Este avance se traduce en el acceso a diferentes niveles o grados, cada uno de los cuales conlleva mejoras económicas y de reconocimiento profesional.

¿Qué ocurre con los servicios prestados en empresas públicas?

Una de las principales controversias en la aplicación de la carrera profesional es el reconocimiento de los servicios previos que un profesional sanitario haya desempeñado en otras entidades, como empresas públicas o consorcios sanitarios. Aunque estos servicios pueden ser similares en naturaleza a los realizados en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en muchos casos no se tienen en cuenta a efectos de computar la antigüedad o el acceso a grados de carrera profesional.

Sin embargo, esta exclusión puede ser recurrida. Numerosas resoluciones judiciales han reconocido que los servicios prestados en empresas públicas, consorcios sanitarios o incluso entidades de derecho privado con función pública pueden ser computables, siempre que la actividad desarrollada sea equivalente.

Marco jurídico: lo que dice la normativa

Aunque cada comunidad autónoma tiene su propia normativa en materia de carrera profesional, existen principios generales que se derivan de la jurisprudencia y de las normas básicas del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Entre los puntos clave:

  1. Principio de igualdad y no discriminación: No reconocer servicios equivalentes puede vulnerar este principio, especialmente si se trata de servicios prestados en instituciones públicas o en régimen de colaboración con el SNS.
  2. Jurisprudencia favorable: Los tribunales han establecido que los servicios prestados en empresas públicas, consorcios o entidades equivalentes no pueden ser ignorados, siempre que cumplan con los mismos requisitos y funciones que los realizados dentro del SNS.

¿Cómo se puede reclamar?

Si el reconocimiento de tus servicios previos no ha sido aceptado a efectos de carrera profesional, es importante seguir estos pasos:

  1. Revisar la resolución administrativa: Identificar las razones por las cuales se ha denegado el reconocimiento.
  2. Aportar documentación: Recopilar contratos, certificados de funciones y cualquier documento que acredite que las tareas desempeñadas son equivalentes.
  3. Interponer un recurso: Dependiendo del caso, se puede iniciar con un recurso de reposición y, si es necesario, acudir a la vía contencioso-administrativa.
  4. Buscar asesoramiento especializado: Un abogado con experiencia en este tipo de asuntos puede marcar la diferencia al preparar la reclamación y defender tus intereses.

Desde nuestro despacho, consideramos que el reconocimiento de los servicios prestados en empresas públicas es un derecho legítimo que no puede ser vulnerado por criterios restrictivos o interpretaciones erróneas de la normativa. Este tipo de situaciones no solo genera desigualdades, sino que también desincentiva la continuidad profesional en el ámbito público.

Por eso, te animamos a revisar tu situación y, si crees que no se han reconocido todos tus servicios a efectos de carrera profesional, contacta con nosotros. Nuestro equipo especializado te guiará en cada paso del proceso, asegurando que tus derechos sean plenamente respetados.


¿Te encuentras en esta situación? No dejes que el tiempo juegue en tu contra. Escríbenos y analizaremos tu caso.

Artículo anteriorTarjetas revolving y microcréditos: un peligro en la cuesta de eneroArtículo siguiente ¿Te han despedido? No firmes nada sin leer esto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About The Blog

Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis. Maecenas sollicitudin accumsan enim, ut aliquet risus.

Entradas recientes

Vacaciones frustradas: ¿te han cancelado el vuelo o has perdido el equipaje? Tienes derecho a reclamar24 de julio de 2025
¿Te ha llegado una carta de Hacienda corrigiendo tu declaración de la renta? Puedes recurrirla.4 de junio de 2025
Concesionarios y fraudes en la compraventa de vehículos27 de mayo de 2025

Categorías

  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Logos Digitalizadores

Vínculos de Interés

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Información de contacto

Calle José Murphy Número 1, Piso 3, Oficina 2
38002
Santa Cruz de Tenerife
+34 922 275 939
+34 679 168 778
cng@cngabogados.com
Lun – Vie: 9:00-14:00
Lun, Mar y Jue: 17:00 – 19:00
CN Abogados - footer
©2025 CN Abogados - Desarrollado por